JUEVES, 30 DE MAYO 9.00-9.30 h. Acreditación y entrega de documentación
Sala: Auditorio Paraninfo.RETO 1. MARCO LEGISLATIVO: “Nueva ley de inclusión laboral” 9.30 h.
Mesa redonda. Marco legislativo del empleo de las personas con discapacidad: Nueva ley de Inclusión laboral.
Coordina: Txema Franco, Junta Directiva de AEDIS y Director Gerente de Gorabide.
Participan:
Sala: Auditorio Paraninfo.INAUGURACIÓN 10.15 h. Conferencia inaugural. José María Gasalla, Conferenciante, escritor y profesor de Deusto Business School.
Sala: Auditorio Paraninfo.11.00 h. Café
Ubicación: Palacio de la Magdalena.11.45 h. Inauguración oficial
Sala: Auditorio Paraninfo.RETO 2. LA FORMACIÓN: “El camino hacia el empleo” 12.15 h.
Conferencia. La transición del sistema educativo al empleo de las personas con discapacidad intelectual.
Presenta: Pedro Calderón, Presidente de AEDIS.
Ponente: Miguel Ángel Verdugo, Catedrático de Psicología de la Discapacidad de la Universidad de Salamanca.
Sala: Auditorio Paraninfo.13.00 h.
Mesa redonda. De la escuela a la empresa: Experiencias de éxito.
Coordina: Juan Antonio González, Junta Directiva de AEDIS y Director Técnico de Fundación Futuro Singular Córdoba.
Participan:
Sala: Auditorio Paraninfo.14.00 h. Almuerzo
Ubicación: Palacio de la Magdalena.RETO 3. EL EMPLEO: “Generando oportunidades para todos” 15.30 h.
Mesa redonda. Inclusión laboral: desafíos y perspectivas en el empleo protegido.
Coordina: Ricard Aceves, Vicepresidente de AEDIS y Director General de Sant Tomás.
Participan:
Sala: Auditorio Paraninfo.16.15 h.
Mesa redonda. Tránsito y mercado ordinario de trabajo.
Coordina: Silvia Muñoz. Equipo técnico de Plena Inclusión.
Participan:
Sala: Auditorio Paraninfo.TALLERES SIMULTÁNEOS 17:30-19.00 h.
TALLER 1. Envejecimiento de los trabajadores con discapacidad intelectual.
Presenta: Manuel Martín Serrano, Junta Directiva de AEDIS y Director General de Asprona.
Coordina: María Ortega, Profesora de la Universidad de Burgos. Departamento de Derecho privado, área de Sociología.
Panelistas:
Sala: Pedro Salinas (Caballerizas de la Magdalena).
TALLER 2. Transformación digital de las empresas de Economía Social.
Presenta: Óscar García Bernal, Junta Directiva de AEDIS y Director General de Desarrollo Corporativo Fundación AMÁS.
Coordina
Sala: Duque Santo Mauro y Aula de Infantes (Palacio de la Magdalena).
TALLER 3. Balance y retos de los servicios de Empleo con Apoyo.Presentación de la herramienta Ayho.
Presenta: Bernabé Blanco Lara, ex Presidente de AEDIS y gerente de AFAS.
Coordinan:
Sala: Ernest Lluch (Caballerizas de la Magdalena).
TALLER 4. La tecnología como instrumento para superar la brecha laboral de las personas con discapacidad.
Presenta: Javier García Sánchez, Junta Directiva de AEDIS y Gerente de la Asociación Aspas.
Coordina:
Sala: Aula Biblioteca (Palacio de la Magdalena).21.00 h Cena
Ubicación: Gran Casino Sardinero.VIERNES, 31 DE MAYO 9.30 h.
1ª Sesión de comunicaciones
Moderador: Miguel Urra, Docente e investigador del Programa de Trabajo Social de la UNED.
Defensa Comunicación Oral: Comunicaciones de la 1 a la 5, la 7, la 8 y la 10.
Sala: Ernest Lluch (Caballerizas de la Magdalena).RETO 4. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: “El papel de las administraciones en la inclusión laboral” 9.30 h.
Mesa redonda. La Ley de Contratos del Sector Público y su aplicación, la reserva de contratos para Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social.
Coordina: Roberto Álvarez, Vicepresidente de AEDIS y Director Gerente de Ampros.
Participan:
Sala: Auditorio Paraninfo.10.15 h.
Mesa redonda. Empleo público: presente y futuro.
Coordina: Enrique Galván, Director gerente de Plena inclusión.
Participa:
Sala: Auditorio Paraninfo.11.00 h. Café
Ubicación: Palacio de la Magdalena.11.45 h.
2ª Sesión de comunicaciones
Moderador: Miguel Urra, Docente e investigador del Programa de Trabajo Social de la UNED.
Defensa Comunicación Oral: Comunicaciones: La 6, la 9 y de la 11 a la 18.
Sala: Ernest Lluch (Caballerizas de la Magdalena).RETO 5. "Escenario internacional en el empleo de personas con discapacidad" 11.45 h.
Mesa redonda. La agenda social europea, una mirada al empleo y la economía social.
Coordina: José Antonio Idoeta, Presidente de FEVAS, Plena inclusión Euskadi y Director General de SOLTRA, SL..
Participan:
Sala: Auditorio Paraninfo.12.30 h.
Mesa redonda. Desafíos internacionales para el empleo de las personas con discapacidad.
Coordina: Eva del Río, Junta Directiva de AEDIS y Directora General del Grupo Fundación San Cebrián.
Participan:
Sala: Auditorio Paraninfo.13.15 h.
Conferencia. Tendencias del mercado de trabajo en España.
Presenta: Jacinto Castillo, Vicepresidente de AEDIS y Director Gerente de Fundación Asprodisis.
Participa:
Sala: Auditorio Paraninfo.14.00 h. Conclusiones y Clausura
Sala: Auditorio Paraninfo.14.30 h. Almuerzo
Ubicación: Palacio de la Magdalena.
MODALIDAD: Presencial
La inscripción presencial incluye: asistencia al congreso, cafés, almuerzos de trabajo y cena del día 30 de mayo de 2024.
SEDE
CANCELACIONES
Si por cualquier motivo no pudiese asistir al Congreso, rogamos por favor nos lo comunique a la mayor brevedad posible a través de info@congresoempleoaedis.com
NOTA IMPORTANTE
Le recordamos revisar su bandeja de entrada y spam para asegurarse de recibir todas nuestras comunicaciones. Para una correcta confirmación de su inscripción, por favor, añada como remitente seguro la siguiente dirección de correo electrónico: info@congresoempleoaedis.com